Ariana Miyamoto

La nueva Miss Japón 2015, cuando el Racismo quiere imponerse a la Belleza

JuegaTerapia

Una Invitación a formar parte del "Ejercito de la Felicidad"

Charles Jencks

"El Jardín de la Especulación Cósmica"

Tracy Chapman

Cuando la Amistad se Traduce en un Homenaje Hecho Canción

Aleksey Igudesman y Rusanda Panfili

Combinación Genial de Musica y Comedia

Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial. Mostrar todas las entradas

21 de julio de 2015

DÍA 205: RAINN WILSON, “Captura tu Alegría “y Después…Contágiala!


La Alegría es el Valor de los Valores.

(Anónimo)

A,

Grupo “Humor Cubano”, por su fiel seguimiento.
Suena el teléfono. Miras la pantalla del móvil. 

“Ay, es Juana…No le voy a responder! Siempre con sus dramas…!”

“Mejor voy a llamar a María Inés…esa “loquita” sí que me hace reír con sus cuentos”

“Aló…Marines…Si…jajajaja”


Dudas, risa, rencor, optimismo, rabia o buen humor…Todas son emociones que se contagian, y en igualdad de condiciones, si podemos elegir, obviamente nos iremos por la alegría, antes que por el pesimismo. 



En 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el video “Captura Tu Alegría”. 


Se trata de una pieza visual realizada por la empresa de medios de comunicación “SoulPancake”, especializada en videos exclusivos y retos ingeniosos, que exploran diferentes temas, tales como la espiritualidad, la filosofía y la creatividad. 

Tanto la buena vibración como la no-tan buena se contagian tan rápido como los virus de un resfriado, según apunta David Goleman en su libro Inteligencia Emocional.
Uno de sus estudios demostró cómo las personas se iban contagiando de las emociones que veían en unas fotografías, que se les mostraban, o de los individuos que entraban en contacto con ellas.

Los realizadores de nuestro video de hoy, compartían la misma teoría, y para demostrarla, hicieron un original “experimento social”!
Con ese fin, el equipo de Rainn Wilson, fundador de la empresa, colocó en el 2013, en una acera de la ciudad Californiana de Los Ángeles, una cámara fotográfica gigante, al tiempo que alentaba a los transeúntes a que manifestaran su alegría frente al artefacto. 

La variedad de imágenes capturadas...fue impresionante!
‘’SoulPancake”, y su fundador Rainn Wilson, hacen la diferencia, al demostrarnos la importancia y el poder que tienen las emociones “positivas”, por su naturaleza contagiosa, en lograr una convivencia social placentera, de forma inmediata.

Aunque no estemos conscientes de ello, todos somos potenciales portadores y transmisores de estas emociones. 
Lo esencial, es tener la capacidad de impregnarnos de entusiasmo e ilusión por la vida, y “salpicar” a quienes nos rodean.
Como bien lo dice una de las personas entrevistadas en el corto audiovisual, la alegría y las risas, muestran los afectos, y suavizan las tensiones que se generan en las relaciones interpersonales, aumentando además, considerablemente, los ambientes de no-agresión. 
Que excelente manera de lograr bienestar para todos!

Ahora los invitamos a disfrutar el video, y… después que lo vean, nos encantaría que nos comentaran sus impresiones.
Una buena idea sería replicar este experimento social que ha demostrado tan buenos resultados, en otros lugares del mundo, y así multiplicar esas sensaciones positivas entre
todos.

Feliz Día!

FUENTES
https://youtu.be/-x16dpilMiE
www.soolet.net/snap-your-joy-una-camara-de-instagram-gigante-instalad...
FUENTES IMÁGENES: google image



5 de julio de 2014

EL ABRAZO DE DAVID LUIZ Y JAMES RODRIGUEZ: El Mejor Golazo "Humano" de este Mundial 2014.

DÍA 185:

"Camina un rato con mis zapatos"
Proverbio indio.

Hoy en 365 Días de Valentía Moral, haremos referencia al emocionante abrazo que le dio David Luiz del  Equipo de Brasil, a James Rodríguez del Equipo de Colombia, cuando fue a pedirle la camiseta al colombiano, quien lloraba desconsoladamente por haber quedado eliminado del Mundial.  El defensor brasileño lo abrazó, le dijo algunas palabras de ánimo, y le pidió intercambiar camisetas.

Minutos mas tarde, James agradeció el gesto que tuvieron, tanto David Luiz como Dani Alves, declarando: "Que me vengan a decir que soy buen jugador dos grandes,me hace muy bien", dijo entre lágrimas.

David Luiz, quien anotó un verdadero golazo de tiro libre, en un acto de caballerosidad y humildad, pidió aplausos y ovación para el goleador colombiano de 22 años nacido en Cúcuta. 


James expresó que le habían dicho que David Luiz era un buen jugador y "la verdad es que tantos buenos jugadores abrazándome a mí, me pone feliz".

En el trayecto a los camerinos, el director técnico de Colombia, José Pekerman, también consoló a James Rodríguez autor del gol colombiano a través de tiro penal, lo abrazó y juntos se retiraron de la cancha. 
"Dejamos todo para estar ahí, pero bueno pienso que Brasil merece estar ahí en el lugar que logró” expresó James Rodríguez, aún con lágrimas en sus ojos.

"Los hombres también lloran y estoy triste por esto", manifestó.

Todo lo anteriormente relatado y descrito, evidencia claramente lo que es la Empatía y su valor en las relaciones humanas.

La empatía es comprender los sentimientos de los otros. Es la habilidad de “sentir con los demás”,  de experimentar las emociones de los otros como si fuesen propias. Y esto es lo que practicó el jugador brasilero David Luiz, "ponerse un rato en los zapatos" de James. Y es lo que hizo también Pekerman, y James, quien con humildad recibió lo que le daban con generosidad, ya sea su técnico, como un "rival" que acaba de vencerlo en el juego.



Cuando desarrollamos la empatía, las emociones de los demás resuenan en nosotros. Sentimos cuáles son los sentimientos del otro, cuán fuertes son y qué cosas los provocan.

Las personas empaticas, están muchos más adaptadas a las señales sociales que indican lo que otros necesitan o quieren. Y es un VALOR que que puede ser cultivado para mejorar la calidad de vida y realizar una verdadera transformación social, tal como lo señalan recientes investigaciones.

Los jugadores David Luiz, Dani Alvarez y James Rodríguez, han hecho la diferencia en este Mundial de Fútbol 2014, al ejercer con naturalidad uno de los aspectos más importantes de inteligencia emocional del ser humano: La Empatía, una condición que le agrega valor a nuestra Humanidad, a la cual tanta falta le hace. De ahí que muchas de nuestras notas se orientan en esa dirección. 
Seamos, tú, yo, todos, un poco mas empáticos...ASI, HAREMOS LA DIFERENCIA.

12 de junio de 2014

"Futbol: El Juego Solo Acaba Cuando Termina", y punto!

DÍA 163:



“Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, al fútbol se lo debo.”

Albert Camus

Se dice que cuando se pone una fecha, la fecha llega. Es así como hoy, 14 de Junio, se inicia en Brasil, el Mundial de Fútbol 2014, pasatiempo de mayorías, categoría cultural innegable, que se ha ganado un espacio en la vida del ser humano, a ritmo de emociones, alegría, dolor, llanto, risa y efectos sociales.

En 365 Dias de Valentía Moral, nos unimos a “la gran fiesta del deporte”, y lo hacemos a través de la muestra, “Fútbol: El Juego Sólo Acaba Cuando Termina”, organizada por el Instituto Goethe de Rio de Janeiro, para itinerar por Sudamérica.

Se trata de una exposición de fotografías y videos, en la que artistas de distintas partes del mundo, muestran novedosos puntos de vista, acerca del fenómeno del “balompié”.

Es asi como, Dias & Riedweg, (Brasil&Suiza), lo abordan mediante un video en el cual se aprecia un partido (“pelada nocturna”) de los chicos de una favela de Río de Janeiro, que se mueven en la penumbra de una cancha enrejada.(Foto superior).

Por su parte, la afgano-alemana, Lela Ahmadzai, fotografía la selección femenina de fútbol de Afganistán, practicando en un campo militar, protegida por soldados, ya que jugar fútbol allí, es peligroso e implica un peligro de muerte. 


Muu Blanco de Venezuela, indaga en la violencia, tanto en la cancha como en las tribunas, transformando escenas brutales que encontró en Internet, en cuadros abstractos, llenos de belleza y fuerza seductora, en los cuales el deporte solo es reconocible en forma fragmentaria.

En el caso del alemán, Michael Wesely, el deporte aparece como un entretenimiento inofensivo y casi idílico, apreciable en una foto de larga exposición que retrata al público de un bar de Berlín.


Álvaro Olmos, presenta unos zapatos de fútbol, colgando en la soledad posterior al partido. 

“Más que cualquier otro deporte, y mucho más que otro tipo de fenómeno social, el fútbol se presta a ser transformado en arte, debido a su estructura narrativa,su lenguaje rico en imágenes y su riqueza alegórica. Elementos épicos, dramáticos, trágicos y cómicos, confluyen en este gran juego”, dice Alfons Hug, curador de la muestra.

Desde Bolivia, el cineasta Álvaro Olmos, captura en su video “Música, Libertad y Nostalgia“, la atmósfera de un partido de futbol amateur, en donde “la música se une con el latido del corazón“-como lo expresa el propio artista. 

Y el argentino Gabriel Orge, retrata a dos dueñas de casa de un barrio marginal de Córdoba, que cosen artesanalmente las pelotas.

“El video y el cine, por ser artes basadas en el tiempo, se prestan de forma especial para iluminar los conceptos del fútbol en las diferentes sociedades”, argumenta el curador, quien concibe la muestra como una experiencia envolvente y activa –tal como el tema que trata– que también incluye música y sonido en vivo. 

Pero los artistas, en su lenguaje creativo, muestran los lados ocultos del fútbol, lo que muchas veces no se ve en la pantalla ni en el estadio: “el verdadero lugar del fútbol, suele estar ahí donde nadie lo supone”, dice Hug, el curador de la muestra, algo que, por lo demás, aplica también al arte contemporáneo.

El 21 de junio, dentro del contexto de la muestra que esta actualmente en Chile, habrá una sesión de improvisación en vivo, a cargo de la banda del músico alemán Alois Kott, compositor y uno de los bajistas más importantes de Alemania.

Dicen los chinos que el balompié nació en Hong Kong, en 1401. Los escoceses sostienen que sus soldados medievales lo jugaban con las calaveras de sus enemigos. Y los florentinos remiten el surgimiento de ese deporte a un juego, mezcla de lucha libre y rugby que se practicaba allí siglos atrás, y al que denominaban como los italianos llaman ahora al fútbol:"Calcio".

De cualquier manera, el fútbol, y mas aun, el Mundial, constituye un gran juego, que, ya sea que se llame FUSSBALL(en alemán); FUTEBOL (en portugués); BOLDISPIL (en danés); quizás PALLOLITO (como en finlandés); o, un poco más complicado: PODOSFERIKI (en griego), siempre mantendrá el efecto de provocar un sin fin de emociones en los espectadores de cada rincón del mundo, y nos hará alejarnos, al menos por un rato, de la realidad, la monotonía, la rutina y los problemas, del día a día. 

Asi ha sido siempre, y nos imaginamos que este Mundial no sera la excepción. Que comience la fiesta!!!!



Fuentes: filarmonia.org Revista paula.cl

6 de junio de 2014

Los Gemelos Otavio y Gustavo Pandolfo, Desapercibidos, Jamás!


DÍA 157: 

Vivimos en un sueño las veinticuatro horas del día, y a través de nuestras creaciones materializamos lo que hemos encontrado dentro de ese mundo onírico.
Otavio y Gustavo Pandolfo

En cuenta regresiva para el Mundial de Futbol 2014, son muchas las noticias que aparecen. No tan solo de los Equipos, las quinielas, ciertos jugadores, el “Himno”, sino temas que están alrededor del gran evento. Algunas positivas, otras no tanto…

Nuestro objetivo es invitar e inspirar a Hacer la Diferencia, consideramos imprescindible conocer las distintas aristas de las situaciones. Es por ello que nuestras notas variaran, entre las alegres y positivas, y aquellas que muestran caras de la moneda, menos gratas, si, pero que también forman parte de la realidad alrededor del Mundial 2014.

Hoy, en 365 Días de Valentía Moral, haremos referencia a la obra de los gemelos, Otavio y Gustavo Pandolfo, artistas Grafiteros del arte contemporáneo, y responsables de la “decoración” del flamante avión, recientemente “presentado en sociedad” , en Brasil, y que transportará a la selección anfitriona del Mundial 2014.


Otavio y Gustavo, nacieron en 1974, en Sao Paulo, ciudad por la que sienten un gran arraigo. Crecieron en la escena brasileña del breakdance, empapándose durante su adolescencia y etapa formativa del hip hop y de la cultura dj de los años 90. Estas influencias han tenido una importante repercusión en su trabajo, desde el momento en que se embarcaron en su viaje creativo.

Las obras de los famosos gemelos, reconocido mundialmente, incluyen desde murales, frescos, pinturas, esculturas, hasta trabajos artísticos donde combinan música y danza.

Definitivamente, el avión que llevará de sede en sede a la Selección de Brasil, no es una noticia que pasa inadvertida.

Desde el punto de vista de la antropología, se evidencia una cultura brasilera que tiene gusto por la apertura mental, el goce, uso y disfrute de la explosión de colores, formas, símbolos y ritmos diarios; es como una puja por vivir en un crisol - negándose a ver todo en blanco y negro - en el cual es posible apreciar la diversidad de Brasil, además de sus íconos e imaginario cultural, que jamás pasa desapercibido. Es movimiento.

Para Otavio y Gustavo, se trata de aprender a sobrevivir, abriendo ventanas con realismo, alegría y optimismo, muy similares a los ambientes donde se criaron.

Sus obras ya han sido exhibidas en Estados Unidos, Alemania, Grecia, Cuba e Inglaterra, lugar donde una de sus pinturas adornó en 2008, la fachada del museo Tate Modern durante la muestra Street Art.

No obstante su fama internacional, siguen viviendo en su ciudad de siempre, y a la que describen como “una metrópoli llena de contrastes”. Para ellos, Sao Paulo los ha convertido en los artistas que son hoy en día: “Crecimos jugando en las calles y aprendimos mucho gracias a ello. Mientras estás jugando al fútbol ves a otra persona haciendo un grafiti, otra bailando break dance y a la vez otra persona haciendo juguetes de madera. En este contexto, uno aprende a improvisar”. Y así lo hicieron: improvisaron.

Estos artistas definen su evolución artística como un experimento en curso cargado de inspiraciones inexploradas hasta ahora. Para ellos es como “Abrir una Ventana”. ”Tienes que encontrar una ventana. Ábrirla. Luego debes buscar otra ventana y abrirla también. Para nosotros, la vida es eso, ir abriendo ventanas continuamente”.

Estas ventanas hacen referencia al espacio etéreo donde viven estos gemelos. “Vivimos en un sueño las veinticuatro horas del día y a través de nuestras creaciones materializamos lo que hemos encontrado dentro de ese mundo onírico”. Creen que “es más interesante que la gente sea capaz de ver por sí misma sin tener que explicarles lo que tienen que ver, eso hace volar la imaginación”.

Los gemelos Otavio y Gustavo han hecho la Diferencia al hacer arte desde las raíces de su Ser brasileros, desde las experiencias diarias de sus dinámicas de vida en la casa, la comunidad, la calle…venciendo la inercia de las dificultades y atreviéndose a abrir ventanas de colores, sueños, ritmos y danzas que exaltan la alegría de vivir trascendiendo.


2 de junio de 2014

DÍA 153: Estamos en Cuenta Regresiva para el Mundial de Fútbol, Brasil 2014.


En tan solo pocos días, dará comienzo el torneo que congrega espectadores y enciende las pasiones, en cada rincón del planeta.

Quienes conformamos el equipo de 365 Días de Valentía Moral, queremos ser parte de tan singular evento, que se da cada 4 años.

Y lo haremos, fieles al objetivo de nuestra página: Invitando a HACER LA DIFERENCIA, a través de la inspiración, la reflexión, y el pensamiento no sólo en una sola dirección, ya que como seres humanos, no nos colocan “gríngolas” para no ver a los lados. En todo caso, algunos nos las ponemos nosotros mismos.

Hoy damos inicio a nuestra cuenta regresiva hacia el Mundial de Futbol 2014, con el video de Shakira, “La, La, La”, el cual compitió junto a muchos más, para ser el Himno Oficial del Mundial, y que finalmente “ganaron” Daddy Yankee y Jennifer López.

Tal y como ya nos tiene acostumbrados, el video de Shakira es ESPECTACULAR!!!

La canción, el swing, la letra, los jugadores famosos que aparecen allí, su hijo con Piquet, y por supuesto ELLA, nos preparan el ánimo para la Competencia Mundial más seguida por todos los medios de comunicación posibles.


Que bailen, canten-es muy pegajosa-y celebren la vida…con Shakira.

Les deseamos a todos, un Feliz inicio de semana, con alegría y entusiasmos, desde nuestro lunes de Humor.

Cordialmente,
Equipo 365 Días de Valentía Moral