Ariana Miyamoto

La nueva Miss Japón 2015, cuando el Racismo quiere imponerse a la Belleza

JuegaTerapia

Una Invitación a formar parte del "Ejercito de la Felicidad"

Charles Jencks

"El Jardín de la Especulación Cósmica"

Tracy Chapman

Cuando la Amistad se Traduce en un Homenaje Hecho Canción

Aleksey Igudesman y Rusanda Panfili

Combinación Genial de Musica y Comedia

Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bullying. Mostrar todas las entradas

15 de mayo de 2015

”Todos Somos Ryan y Amber”, cuando de Bullying se Trata”.

DÍA 135: 


A,
Doris Gicherman

“Sí, a veces me molestan… A veces me quiero morir, para que me dejen tranquila”.

Quien así habla, es una niña de apenas ocho años de edad.

Veamos…

Imagina que tu hijo se levante una mañana y te diga algo como lo anterior.
O que tu adolescente, llegue a la casa, y entre sollozos, grite:

“Mi deseo más grande es desaparecer de este planeta!”

Terrible, ¿verdad?

Es mucho lo que escuchamos y leemos sobre las graves consecuencias que el “bullying” ha causado, y sigue causando, en miles de niños y jóvenes, alrededor del mundo. 

El avance de la tecnología, ha empeorado la situación, siendo muchísimos los casos altamente lamentables, en los que se utiliza internet, especialmente las redes sociales, para dañar, discriminar, continuar acosando a “las “victimas”, desde donde vengan, ya sea el colegio, la secundaria, la oficina…

¿Los resultados? También los leemos a diario. Un abanico que va desde las ganas de no asistir a clase, hasta el suicidio.

Terrible, ¿no?

Cabe acotar, que el bullying no es solo una amenaza para las víctimas, sino también para quienes los rodean, familiares y amigos, que aunque son cercanos a las personas dañadas, no saben cómo ayudarle, desconocen lo que pueden hacer, para que dejen de sufrir estos acosos, ya que no ejercen ningún tipo de control sobre los agresores.

Hoy, en 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el caso de Ryan, un niño preocupado, que ha sentido impotencia y dolor, durante mucho tiempo, viendo como su hermana Amber, es víctima del acoso en el colegio, y el niño decide entonces, “tomar cartas en el asunto”, para ayudar a su hermana.


El video salió a la luz, gracias al programa norteamericano, “Good Morning, America”, y se hizo viral en poco tiempo, dado su emotivo contenido.

Ryan y Amber son hijos mellizos, de una madre soltera, que trabaja fuertemente para pagar sus cuentas. 

En algun momento, ella les pidio a los niños, que le escribieran una carta adelantada a Santa Claus, con lo que deseaban para Navidad. 
Jamas se imagino la madre, las consecuencias que tendría su idea, aparentemente simple… 

El resultado fue inesperado, y tocó los corazones de cientos de personas en el mundo. 

Ryan, escribio su carta, manifestando el regalo que quería, tal y como lo indico su madre. 

No queremos adelantarles mas, porque vale la pena ver el video completo, y sin anticipos..




La gravedad del acoso, hoy llamado “bullying”, se refleja en las estadísticas: siete de cada diez jóvenes han experimentado alguna forma de acoso o intimidación, ya sea verbal, psicológica, física, o a través de las nuevas tecnologías de la comunicación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), conjuntamente con Naciones Unidas, realizaron una ardua investigación al respecto, y los datos que ésta arrojó, fueron bastante preocupantes. 

Alrededor de 600 mil jóvenes entre los 14 y 28 años, se suicidan cada año, cifra en la que, al menos la mitad, tiene alguna relación con el bullying, siendo los países europeos, los más golpeados por este fenómeno, en los que se sufren alrededor de 200 mil suicidios por año. 

El avance de la tecnología, lo que ha hecho es empeorar la situación de “acoso” y “maltrato”, siendo muchísimos los casos altamente lamentables, en los que se utiliza internet, especialmente las redes sociales, para dañar, discriminar, y continuar asediando a “las “victimas”, desde donde vengan, ya sea el colegio, la secundaria, la oficina…

¿Los resultados? También los leemos a diario. Un abanico que va desde las ganas de no asistir a clase, hasta el suicidio. 

Tragedias que nunca debieron ocurrir, y que hay que evitar que sigan sucediendo, por medio del énfasis en la educacion, haciendo campañas de concientizacion, programas en los medios de comunicación, todo lo que sea posible realizar, para hacerle ver y sentir a los “victimarios”, las horribles consecuencias que pueden llegar a tener sus acciones. 

El video que les presentamos hoy, es justamente una de las herramientas útiles, para este propósito. 

Por medio de el, se hace la diferencia, de dos maneras: por un lado, al mostrar en un programa de televisión, de enorme audiencia, la aleccionadora historia de Ryan y Amber, contada por ellos mismos, convirtiéndolo así, en un mecanismo de prevención, y una forma de destacar la gravedad del asunto.

Y por el otro lado, dejando ver hasta donde esta dispuesto a llegar Ryan, con tal de salvar y ayudar a que la pesadilla de su hermana finalice, y pueda ella vivir, una niñez feliz y normal. 

La empatia, la solidaridad, el coraje, y el compromiso de cuidarnos unos a otros, son valores esenciales en la prevención del Bulliyng. 

Todos podemos hacer la diferencia incentivando lazos de unión y cooperación entre los grupos familiares, así como entre los grupos en donde hacemos vida social, como fórmula de protección social, pero también de realización humana sin violencia.

Ryan hizo su cuota para cambiar el mundo. 
Nos toca a nosotros, hacer la nuestra. 

Feliz Día!



Fuentes:
https://www.youtube.com/watch?v=VX075fQ0QGY
http://www.beliefnet.com/Espanol/El-bullying.aspx
http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying/consecuencias
http://lifeder.com/frases-contra-el-bullying/
http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar
http://elpais.com/elpais/2015/04/30/ciencia/1430404270_783095.html
http://elcomercio.pe/redes-sociales/facebook/facebook-investigan-suicidio-joven-victima-bullying-noticia-1772052
http://mediacionyviolencia.com.ar/bullying-segun-las-ultimas-estadisticas-hay-realacion-entre-los-casos-de-acoso-escolar-y-el-suicidio-juvenil/

4 de enero de 2015

DÍA 4: "SOMOS MÁS PARECIDOS QUE DIFERENTES!"...Y No nos Damos Cuenta!

A,
Dora

- Yo trabajo en un supermercado.
- La limpieza de mi casa la hago yo.
- Muchas veces cocino para mí.
- Voy hacer las compras al supermercado.
- Desde hace 5 años trabajo en un café de mi ciudad.
- Me gusta salir con mi novio al cine.


Estas actividades seguramente nos parecen normales, sencillas y corrientes…Muchos de nosotros las realizamos, de manera natural en momentos de nuestras vidas que se dan las situaciones.. Cierto o falso? 

Se podría decir entonces que “es algo normal”, que “hacemos los seres humanos”? 
Si? No? Puede ser?

Y ahora, en un aparente "golpe de timón en el tema", aparente, recalcamos,hacemos esta reflexión. 

Por alguna razón, a lo largo de la Historia, nos hemos empeñado en clasificar a los seres humanos por sexo, tamaño, edad, físico, cultura, etnia, etc, etc, lo que en muchas ocasiones ha generado severos problemas de discriminación, que lo que demuestran es un desconocimiento de unos acerca de los otros. 

Da la impresión que nos olvidamos que a fin de cuentas, TODOS somos Personas, Seres Humanos…que coincidimos en ser iguales desde esa condición, y diferentes, a partir de nuestras propias individualidades. TODOS!

Nuestro personaje del día, hace tiempo que ha tomado conciencia acerca de esta situación,y ha estado “haciendo TODA la diferencia”,posible.

Es alrededor de este tema, que trata nuestra Video-nota de hoy!.


En 365 Días de Valentía Moral, haremos referencia al Video “Más Parecidos que Diferentes”, el cual nos evidencia, lo valiosa que puede ser y es una persona con Síndrome de Down, así como algunos de sus logros, que por cierto, muchos no hemos podido alcanzar durante toda una vida. Ejemplos?, Llegar a poder ser Independientes y Autosuficientes.

“La dignidad es un atributo específico del ser humano que nos otorga, similitud, a todos por igual. Es decir, somos más parecidos que diferentes!", señala Maya Angelou, una de las principales intelectuales afroamericanas, quien fue directora de cine de Hollywood, escritora, poeta, activista por los Derechos Humanos, y archi conocida por su obra, “Sé por qué Canta el Pájaro Enjaulado”. 

No existen, entonces, de acuerdo a la inspiradora Angelou, diferencias del SER en los humanos, que nos permitan considerar que unos seamos superiores a otros, lo cual hace inaceptable, que en pleno siglo 21, existan victimas, y sobre todo, victimarios, que practican en nuestra sociedad, burlas crueles, discriminación y bullying, que Angelou atribuye solo a la IGNORANCIA, 

Realmente, les aseguramos que se sorprenderán! A veces, nuestras mentes se cierran ante realidades que no se ajustan de manera exacta a nuestros “patrones”, y este video constituye una forma espectacular de removernos y tomar conciencia de ello!

Producido y coordinado por el "Congreso Nacional de Syndrome de Down de Estados Unidos, The Faith Family y Katie Faith", el objetivo del video. es inspirar-nos a tener un buen trato-tal vez aquí cabria la palabra, “un trato normal”?), con las personas en condición de Síndrome de Down. 
Lo que se muestra en la pantalla, contribuye a una mayor comprensión de que en nuestras vidas cotidianas, realmente ¡SOMOS MÁS PARECIDOS QUE DIFERENTES! de aquellos a quienes muchas veces tildamos de “diferentes”. 

Tomando conciencia de ello. SOMOS NOSOTROS LOS QUE PODEMOS HACER LA DIFERENCIA!


Los invitamos ahora a presenciar el video, y a sorprenderse gratamente con lo que verán. No tenemos dudas que asi será. 

Nos encanta recibir sus comentarios...y los apreciamos enormemente, asi que si pueden dedicar unos instantes a compartir sus impresiones con nosotros, vamos a estar mas felices de lo que ya estamos!


Recibe todas nuestras actualizaciones en tu E-mail (Verifica tu Correo y acepta nuestra solicitud)


FUENTES

UPSOCL
MAYE ANGELOU
YOUTUBE.COM

21 de octubre de 2014

Día 295: CAITLIN PRATER-HAACKE, Responder a un “Ataque de Piedras”, con “uno de Flores!”

“Odio los lunes. Ir a la escuela como si todo estuviera bien. No sé cómo lo logra pero siempre se sale con la suya. Me amenaza. Dice que soy tonto, que juego mal al futbol o que mi ropa está pasada de moda. Cualquier pretexto le sirve. Cuando me llama por ese estúpido apodo me siento mal y no sé qué hacer. Me da vergüenza contarle a mis papás, ¿cómo decirles que estoy teniendo problemas con una persona de mi misma edad y que no me atrevo a defenderme? Quizá yo tenga la culpa. Los maestros tampoco se dan cuenta, y a veces terminan castigándome a mí. Quiero que me deje en paz. ¿Te suena familiar?”

Con este conmovedor texto, el mexicano Francisco de Zataráin, escritor y experto en el tema, difunde el libro de su autoría: “Contra el Bullying. Cómo Defenderte del Acoso”.

Para ninguno de nosotros es un secreto, ni tampoco una sorpresa, el problema de la discriminación, la burla por parte de compañeros de clase, hacia otros, que consideran “diferentes”, o que lo hacen por simple diversión, o vaya usted a saber las “no-razones”, que los llevan a practicar este tipo de conducta, que desde hace un tiempo ya, se comenzó a popularizar con el termino de “bullying”.
La globalización ha permitido conocer más, acerca de lo que rodea acciones de esta naturaleza, y cuan nefastas son y han sido sus consecuencias…llegando incluso, y en muchas oportunidades, a la fatalidad!

Hoy en 365 Días de Valentía Moral, queremos compartir con ustedes, la “historia” de Caitlin Prater-Haacke, una joven estudiante canadiense, que tras hallar forzado su casillero en la escuela, y encontrar un mensaje donde “se le sugería morir”, lejos de “complacer” a quien le hizo tan “abominable sugerencia”, tomó una iniciativa original, inédita, que fue digna de admiración y difusión, por parte de los medios de comunicación de su país. 


En el video que les compartimos, corto y directo, de uno de los medios que reseñó el “gesto” de la jovencita, podrán apreciar con detalle, no solo su impulso, y valentía, sino también, aquello con lo que tuvo que lidiar, al poner en práctica su idea. 

Desde nuestra página, buscamos INSPIRAR, a través de ejemplos y situaciones que pueden ser replicables en otros lugares…Esta nota es interesante, por el ingenio, propiamente dicho, de la acosada, y también por la Valentía Moral, de esta canadiense, que no se dejó amilanar por el bullying, que por cierto, no era la primera vez que le tocó vivenciarlo. 

Fue tal la movilización generada por Caitlin, que se creó “The Positive Post-it Campaign”, (la Campaña Positiva de “Postéalo”), logrando que otros estudiantes, profesores, empleados y trabajadores, imiten la acción.

Esperamos que ejemplos como el de Caitlin Haacke, le den la fuerza y el valor a otras personas que están siendo víctimas de la insensatez y crueldad de “compañeros de clase”, para salir adelante, y sobre todo, para denunciar y permitir visibilizar” a tiempo, aquellas actitudes de acoso y agresión hacia otros. Y para darles la importancia que merecen, antes de que sea demasiado tarde!!

Ahora los invitamos a ver el video, y si es de su gusto, nos encantara conocer sus impresiones y comentarios. 


Feliz dia!!

FUENTES:
Bullying sin fronteras

19 de septiembre de 2014

DÍA 264: “MÁS QUE PALABRAS…”

"Tú no sirves", "Tú no aprendes", "Eres torpe", “Me haces la vida de cuadritos”. 

Si bien es cierto que la agresión verbal es más sutil que la violencia física, muchas veces las palabras, pueden herir con mayor profundidad que los golpes, y causar un mayor impacto, que en ciertas ocasiones llegan incluso a tener consecuencias nefastas, y/o fatales.


Hoy en 365 Días de Valentía Moral, y tomando en cuenta, que las clases recién están comenzando en diversos paises del mundo, sentimos más que propicio el momento, para abordar el tema del Bullying. Y lo haremos a partir del excelente cortometraje, “Más que Palabras”. 

Cuando el maltrato verbal se instala, “aparentemente como una dinámica natural” en las relaciones sociales, es necesario detenerse a reflexionar sobre esta forma “tan poca armónica” de experimentar los vínculos humanos, bien sea familiares, de pareja, amigos, conocidos, o sencillamente, con otros seres humanos. 

Se pueden mencionar innumerables cosas sobre la violencia física, pero la agresión verbal, aunque no deja marcas visibles, resulta extremadamente dañina. 

Así como tienen la fuerza de sanar, enamorar, motivar, las palabras también poseen la fuerza de destruir, y cuando vienen de seres cercanos, en muchas oportunidades llegamos a convalidar el abuso. 

Hay un dicho popular: “Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”. 

A todos nos ha ocurrido en mas de una vez, que salgan o se escapen de nuestras bocas, algunas palabras violentas, dañando a quien las escucha. 

Hacernos conscientes del daño que podemos infligir en otro ser humano, equivale a dar pasos para tener un mundo más amigable. Tú puedes hacer la diferencia! 

“El amor es lo único que crece cuando se reparte”, decía Saint Exupery, en “El Principito”. 

Te invitamos a ver con atencion el cortometraje, ”Más que Palabras”! 

Feliz día!



Fuentes:
@irenespecht
Video: subido a youtube por dennisorlando100

25 de enero de 2014

DÍA 25: Lizzie Velásquez… Dejar de fijarse en la apariencia y aprender a percibir la esencia.

365 DÍAS DE VALENTÍA MORAL

Si las cosas son difíciles no puedes dejar que te definan. Tú eres el que te define. Tú vida está en tus manos. ¿Qué te define? La Valentía comienza precisamente aquí.
(Lizzie Velásquez)

La sociedad del nuevo milenio está marcada por la falta de solidaridad, el egoísmo, la discriminación y la excesiva preponderancia de la APARIENCIA.

Parecemos individuos encerrados en nuestra coraza, negados a dejar ver nuestro lado humano salvo a ese amigo-a, íntimo-a que nos merezca la suficiente confianza.


Se torna necesario aceptar con humildad que en la vida no todo es gozo y placer, que estamos llamados como seres humanos a buscar nuestra ESENCIA, para re-nacer con esplendor.

El preguntarnos qué es lo que nos define constituye un buen comienzo en nuestro camino hacia esa meta.

Lizzie Velásquez es una de las personas que se ha planteado y ha encontrado respuestas a esa interrogante, logrando con éllo hacer la diferencia.

Esta mujer, emblema de valentía e inspiración por su lucha contra una sociedad que pone tanto énfasis en la apariencia externa, se ha convertido hoy por hoy en una motivadora de gran impacto comunicacional. En una mujer extraordinaria.

Su éxito es tal, que un video colgado en You Tube en el cual se le llamaba “la mujer más fea del mundo” fue eliminado. Obtuvo así una victoria contra el Bullyng, es decir el acoso, las burlas y el maltrato verbal a los que fue sometida públicamente.


Lizzie experimenta una enfermedad, aun sin nombre, que sólo ha afectado a otras dos personas en todo el mundo y la cual no le permite aumentar de peso. También le impide que su cuerpo pueda almacenar grasa y desarrollar músculos. Su vida ha estado sometida a grandes tensiones, pero gracias a su valiente actitud ha sabido transcender.

En la actualidad, a sus 24 años de edad, es una reconocida escritora que además dicta charlas motivacionales y ejerce como Coach. Primero escribió su autobiografía, y continuó en el 2012 con el libro Se Hermosa, Se Tú, enfocado en el tema de la poca importancia de la apariencia y haciendo énfasis en el mensaje que uno DEBE comenzar por aceptarse y amarse a sí mismo por lo que es.

Que gran ejemplo de Valentía Moral: APRENDER A MIRAR LA ESENCIA Y NO LA APARIENCIA!