Ariana Miyamoto

La nueva Miss Japón 2015, cuando el Racismo quiere imponerse a la Belleza

JuegaTerapia

Una Invitación a formar parte del "Ejercito de la Felicidad"

Charles Jencks

"El Jardín de la Especulación Cósmica"

Tracy Chapman

Cuando la Amistad se Traduce en un Homenaje Hecho Canción

Aleksey Igudesman y Rusanda Panfili

Combinación Genial de Musica y Comedia

Mostrando entradas con la etiqueta Alza tu Voz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alza tu Voz. Mostrar todas las entradas

20 de julio de 2015

DÍA 204: “MUNA”, Así son las Heroínas de “Carne y Hueso”, del Cineasta SANTIAGO ZANNOU

A,
Grupo “Quienes Hemos Leído Periódico Mío”, por su interacción permanente con nuestra Página.

“Lo que más sentí en aquellos días, durante ese viaje, fueron dos cosas: “Fuerza” y “Energía”.

Y cuando digo “Energía”, es “gente que sobrevive con pocos recursos”, “gente que trabaja de sol a sol”, pero especialmente, es “la fuerza que tiene la mujer para intentar ponerle parches a la tierra que los hombres están violentando”.
Así de intenso para expresarse, es el personaje “clave” de nuestra video-nota de hoy. 

En 365 Días de Valentía Moral, hemos querido traerles el trailer de la película “Muna”, estrenado recientemente por la ONG “Manos Unidas Contra el Hambre y la Pobreza”, bajo la impecable dirección del español Santiago Zannou. 
“Muna” constituye la expresión gráfica de todas las mujeres de Etiopía, que pese a las severas dificultades en las que viven, luchan cada día para salir airosas, y tener una vida, lo más digna posible..

Literalmente “corren”, en la búsqueda de esa esperanza.

Esta pequeña pero gran muestra cinematográfica, fue presentada la noche final reconocido Festival de Clipmetrajes, que se realiza en Madrid, desde hace varios años, una tribuna para mostrar en un minuto, uno de los muchos temas “complicados” que aquejan nuestro planeta, y sugerir posibles soluciones. 

“Muna”, es el resultado del impactante viaje que realizara Santiago Zannou a Etiopía, África, donde estuvo grabando durante un mes, junto a la mencionada ONG.
El film constituye una auténtica “joya humana visual”, que además de contar con exuberancia y belleza fotográfica, rinde homenaje a la mujer etíope, reconociendo su esperanza, su fuerza y su energía. 

En un país donde hasta las cifras estadísticas “invisibilzan” a las mujeres, el valor de este documental, adquiere mayor significado y dimensión. 

Se sabe que trabajan entre 15 y 18 diarias en el campo. Que solo por el hecho de pertenecer al sexo femenino, no van a la escuela, cargan 25 litros sobre sus espaldas durante horas, y a menudo andan descalzas, porque los hombres tienen la prioridad, frente a un par de zapatos, alpargatas o chalas.
Los padres de las niñas eligen a quien será su marido, incluso antes que ellas conozcan el significado de las palabras matrimonio o maternidad. 

Les mutilan los genitales, y sufren infecciones permanentes.

Y así van transcurriendo las vidas de estas mujeres, hasta el día de su muerte, que generalmente sucede, entre los 58 y los 65 años, dependiendo del informe que se mire, pues es esa la esperanza media de vida en Etiopía.
Zannou, la ONG “Manos Unidas Contra el Hambre”, y por supuesto, el documental “Muna”, actualmente en pre-producción, hacen la diferencia de manera más que notable, al mostrar que si es posible lograr cambios importantes en la vida de las mujeres que participan en los programas de acciones solidarias, a pesar de las condiciones adversas que ocurren en Etiopía.

Asimismo, este video propicia el valor de la concientización y el compromiso con quienes pertenecen al sexo femenino en África.

“Si ves la realidad de las personas en Etiopía, comprometerse es un acto de coraje, y no hacerlo sería un acto de injusticia”, afirma Zannou, el director del film.

”Muna” es una referencia visual que nos recuerda, que somos parte del corazón de la Tierra, y la importancia de nuestras emociones de empatía y solidaridad, para con seres en condiciones de desventaja, en este caso específico, las mujeres etíopes.

Difundir los problemas fundamentales que tenemos en el planeta, lo sentimos como un deber! Solo enfrentándolos y permitiendo que más gente sepa sobre ellos, podemos empezar a ver cambios positivos en muchos rincones del mundo, donde ocurren cosas que ni nos imaginamos….pero que, efectivamente pasan!

Tú Puedes Hacer la Diferencia! ¿Quieres hacerla? 

Feliz día!

FUENTES
https://youtu.be/qtZsi6OloJE?list=PLAf2-nEeqeuNymPGNZ_hH9BWRCuklNQEJ
MANOSUNIDAS
FUENTES IMÁGENES: GOOGLE IMAGE

29 de junio de 2015

DIGAMOS TODOS BASTA, A LA MUTILACIÓN FEMENINA! …Y QUE NUESTRAS VOCES SE ESCUCHEN BIEN FUERTE!

DÍA 181: 

“El último camello de la fila, camina tan de prisa como el primero”. Dice un proverbio de mi país, Somalia…”

Esto significa para mi cultura, y pienso que para todas las culturas del mundo, que si uno se ve afectado por una situación, todos los demás lo están también…”

“Amo a mi madre. Amo a mis hermanos. Y amo África…”



Las anteriores, fueron palabras expresadas por la ex-Top Model y escritora africana, Dirie Waris, una de las primeras mujeres que alzó su VOZ, en un tema que era considerado tabú: La Mutilación Femenina.

Dirie, quien fuera ella misma, víctima de la ablación (mutilación) genital, comenzó su “lucha” en 1997, y no se ha detenido hasta la fecha, logrando que muchísimas personas y organizaciones, también hayan levantado sus VOCES, en lo que ha sido una  IMPORTANTE PRESIÓN de la opinión pública, que definitivamente ha contribuido, con cierto éxito, a que se promuevan leyes para la protección de las mujeres, expuestas a esta violenta práctica.



Aunque las preocupantes cifran se mantienen -de acuerdo a los datos de UNICEF, 40 millones de mujeres y niñas han sido mutiladas- las exigencias, gritos de denuncia por Justicia, manifestaciones… han “dado sus frutos” en… Nigeria! 

En 365 Días de Valentía Moral, como una forma de celebrar la noticia histórica de la ley promulgada el 9 de junio de este año, que penaliza la extirpación de los órganos sexuales femeninos, en Nigeria, les presentamos el video, “Mutilación Femenina”.

Se trata de una campaña de sensibilización, realizada por la ONG “SafeHandsforMother”, (Manos Seguras para la Madre), con base en el Reino Unido, en la cual por primera vez, jóvenes africanos del sexo masculino, brindan sus VOCES, para concientizar al mundo, sobre la gravedad de esta salvaje costumbre, así sea su justificación, que es “normal dentro de su cultura”.



La misión de esta ONG, es mejorar las condiciones de vida de la mujer, mediante el aprovechamiento de lo visual, ya que son muchísimas las mujeres, tanto en África, como en otros lugares del planeta, que son analfabetas, por lo que las películas, son la mejor forma de comunicación de mensajes acerca de su cuidado, y el de sus hijos.

En la reciente Ley establecida en Nigeria, la mutilacion genital femenina, está considerada como un delito…un paso gigante, una poderosa señal, y un “alerta” para toda África…(?).

Si! Es un éxito importante, tomando en cuenta que justamente es este país, el más poblado del continente africano. El último censo, hecho este año 2015, indica que su población es de 180 millones de habitantes, de la cual 89 millones, corresponden a mujeres y niñas.


Dirie Waris, la ONG “SafeHandsforMother”, con su campaña para la toma de conciencia, y todos los que hemos optado por NO mantenernos callados, estamos haciendo la diferencia, al aportar nuestro grano de arena, para que las niñas y mujeres africanas, puedan gozar de valores, que como seres humanos, les es propio: Dignidad, Integridad física, Respeto… siendo lo esencial, que sus quejidos, sufrimientos y dolores, están siendo conocidos y escuchados, por medio de las voces de otros, dado que las de ellas, no pueden alzarse.

Como bien dice Dirie Waris en su libro, la “Flor del Desierto”, “si uno se ve afectado por una situación, todos los demás lo están también”…. aunque no vivamos en África…

Soplan vientos de cambio…

Tú voz, la nuestra, la de muchísimas personas más…por separado, y unidas, pueden Hacer la Diferencia! 

Recuerda…Tú Voz Cuenta!

Feliz Día! 



FUENTES
www.safehands.org
www.buendiario.com
www.prensalibre.com
www.youtube.com