Ariana Miyamoto

La nueva Miss Japón 2015, cuando el Racismo quiere imponerse a la Belleza

JuegaTerapia

Una Invitación a formar parte del "Ejercito de la Felicidad"

Charles Jencks

"El Jardín de la Especulación Cósmica"

Tracy Chapman

Cuando la Amistad se Traduce en un Homenaje Hecho Canción

Aleksey Igudesman y Rusanda Panfili

Combinación Genial de Musica y Comedia

Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueños. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2015

GERPHIL GERALDINE FLORES, “Hablando Suavemente, Amor”, y Demostrando Talento del Mejor!


DÍA 110: 

Una de las películas emblemáticas de todos los tiempos ha sido, es y será, El Padrino, dirigida por Francis Ford Coppola.

¿Quién no se acuerda de Don Corleone? De la voz ronca y única de Marlon Brando, de los hijos, de la violencia que tan bien ilustrada estaba en el film, para “entender” la forma en que funcionaba la mafia!

Pero si el film fue impactante, la banda sonora, las canciones, estuvieron totalmente a la altura, y quedaron grabadas en nuestra memoria, para siempre, sobretodo en quienes “vivimos” el estreno.

Todo lo anterior viene a colación, porque gracias a la protagonista de nuestra video-nota, volveremos a recordar a “Il Padrino”, solo que esta vez, de una manera sublime! 

Suena loco, ¿verdad? Pero es así!



Hoy es “Lunes Light”, en nuestra página, y como ya es costumbre, la idea es traer notas y videos que animen a nuestros seguidores a comenzar la semana con una buena sonrisa, un dulce sabor en la boca, y una alta dosis de entusiasmo.

En 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el espectacular Video de la cantante Gheril Geraldine Flores, interpretando, “Háblame Suavemente, Amor”, de Andy Williams, que fuera el tema musical emblemático de la película “El Padrino”. 

Dice un refrán popular, que “las grandes esencias vienen en frascos pequeños”. En el caso de la joven filipina de 24 años, este dicho parecería encajar a la perfección. 

Su voz se estremece en su pequeña y agraciada figura, y a todos los integrantes de nuestro equipo, “se nos puso la piel de gallina” al escucharla cantar! 

Les garantizamos que ustedes tampoco podrán permanecer indiferentes, cuando la aprecien en el video. Realmente emociona!

Flores entró nerviosísima al escenario, y argumento su estado, diciendo que estaba frente a uno de sus artistas favoritos. 

Se trataba, ni más ni menos, que del archí conocido músico, productor y pianista canadiense, David Foster, quien efectivamente era miembro del jurado en la audición, realizada el reciente 9 de abril.

”Usted ciertamente no ha defraudado a nadie”. “Ha sido una actuación sólida. Su tono es grande y muy afinado. ¡Bien hecho!, comentó su ídolo, tras la actuación de la joven, y por si eso fuera poco, la premió con el “Timbre de Oro”, que lleva a los participantes directamente a la final, sin tener que seguir compitiendo! 


Foster, además de todas sus anteriores características, es además, descubridor de talentos, y con una influencia musical, como pocas! 

Celine Dion, Barbra Streisand, Whitney Houston, Michael Bublé, Madonna, Michael Jackson, Andrea Bocelli, Natalie Cole, por nombrar algunos, fueron “descubiertos” y apoyados por el artista.

Actualmente forma parte de uno de los liderazgos más importantes en el enorme mercado de entretenimiento de Asia. 

Por ello, su reconocimiento a Gerphil, es todo un acontecimiento en la carrera musical de la joven, que la puede catapultar en Asia, uno de los lugares más competitivos del mundo, hoy en día.

Pero además de la espectacular presentación que tendrá ocasión de ver en el video, hay toda una historia muy inspiradora que va más allá.

Hace aproximadamente cuatro años, Gherphil se presentó en su país, en el mismo programa, solo que a nivel local: “Filipinas Tiene Talento”. Allí fue eliminada, por no dar las notas adecuadas en su interpretación.

Le aconsejaron practicar mucho, y realizar un esfuerzo notable de preparación musical, si quería lograr su meta de ser cantante de ópera. 

Desde ese momento, la chica se dedicó con esmero y disciplina a su formación.
Las palabras del jurado parecerían constatar que su trabajo ha dado frutos: 
“Su rendimiento es alto”; “Tiene una hermosa voz”; “Es impecable y genial su actuación”. 


Todos respondieron que SI estaban de acuerdo en que pasara a la próxima ronda, y cuando hablo Foster, el público le pidió a gritos que la premiara con “el timbre de oro”, convirtiéndola en la cuarta persona en recibirlo en Asia. 

Para los críticos, valió la pena su tiempo de preparación. 
David Foster, dice haber encontrado “Una Voz Angelical”, voz que por cierto, se está escuchando en las emisoras locales en india, Indonesia, Tailandia y Vietnam.

Apenas fue la audición, y la jovencita ha pasado directamente a dar la pelea en la final. 

No sabemos si esta vez será la triunfadora en el programa de talento, pero su perseverancia, el no darse por vencida, tras ser eliminada hace 4 años, y el atreverse a volver a hacer el casting para competir, ahora a un nivel mucho más exigente como lo es toda Asia, habla muy bien de la filipina, y estamos seguros que su éxito internacional está asegurado…muy probablemente de la mano de su ídolo, David Foster.

De esta forma, Gerphil Flores está haciendo la diferencia de manera notable. Eligió un ideal de vida, decidió y está concretando un sueño. 

La joven filipina constituye toda una inspiración, un ejemplo y una lección, de que el que persevera, vence! 

Lo importante no es caer, sino levantarse! 

Bravo por Gerphil Geraldine Flores!

Y ahora, ha llegado el momento de buscar un espacio de tranquilidad, colocarse los auriculares o audífonos, para disfrutar, de la sublime interpretación de “Háblame Suavemente…”.

Como dicen…será alimento para los sentidos y el alma. Es nuestro deseo que la sonrisa de emoción, se quede en sus rostros, acompañándolos durante largo rato… 

Feliz Día!



FUENTES
https://youtu.be/p5NTg5eurWE
https://www.facebook.com/gerphilgeraldine
www.pep.ph
manila.coconuts.co

LINK DEL VIDEO
https://youtu.be/p5NTg5eurWE


11 de enero de 2015

DÍA 11: JEREMY MIRANDA, el Arte de Explorar y Unir, en una sola Obra, dos Mundos de Ensueño.

El arte es todo aquello que se opone a la realidad, y posee la libertad de darle cordura a la vida.
Arte Berri

Qué podemos decir del Arte? 
El solo hecho de pensar que se construye sobre sobre la base de la creatividad, de los sueños, deseos, instantes, impresiones…ya lo hace único.
Si le añadimos que comprende un abanico que abarca música, color, sensaciones, movimiento, silencio, palabras, recuerdos…lo convierte en especial.


El Arte es la arquitectura de la Vida, y le da sentido y un marco,  a una gama de emociones y estéticas en la búsqueda de transmitir un “algo” propio, auténtico…
                   
Cuántas veces no recurrimos a visualizar imágenes, o escuchar un concierto, que nos otorguen sencillamente, serenidad, armonía y placidez?


Nuestro personaje de hoy, es un maestro en la creación sublime, de nuevos espacios de ensueño, a través de la corriente pictórica. Defensor a ultranza de la fantasía, ha encontrado una vía de escape a la realidad, colocándose una escafandra y sumergiéndose en el fondo del océano, todo un viaje que constituye un regalo  de él, para nosotros.

En 365 Días de Valentía Moral hoy, haremos referencia al talentoso pintor estadounidense, Jeremy Miranda y su Exposición "Dreamlike Split-Level Landscapes".


El artista "del ensueño", nació en Nweport, y sacó su grado de Arte, Pintura, en el Colegio de Arte de Massachusetts, Estados Unidos, lugar donde sigue viviendo y trabajando en la actualidad. 

Inspirado por la naturaleza, la tecnología y la memoria, este maravilloso artista, ha logrado crear óleos, en los que siempre convergen, dos escenarios que pudieran presentarse como mundos separados.

Jeremy, presenta habitaciones naturales, divididas en dos momentos…Puede ser desde un estanque y un camino de madera, hasta las olas turbulentas y el otoño. En sus obras, cualquier cosa es posible, al fin y al cabo, lo que le interesa es la "exploracion". 


Las "escaleras" juegan un rol fundamental en su acercamiento artistico, y las utiliza reiterativamente para unir dos escenarios, que muestran la combinacion de dos mundos, con el objetivo de lograr un híbrido en la pintura, un espacio en el cual los espectadores tengamos la posibilidad de visualizar esos lugares que él denomina: “de ensueño”.

Para Jeremy, pintar es más que un trabajo! Su obra tiene la particularidad de transportarnos a lugares oníricos, soñados, que se conectan entre sí, explorando utópicamente, que es lo que hay debajo de la naturaleza.

Jeremy Hace la Diferencia. No estamos hablando de un pintor que se conforma con cualquier cosa. El desea regalarnos vías, posibilidades que contribuyan a impulsar nuestra propia creatividad. Cree en el potencial interno y en el deleite artístico que cada quien tiene la posibilidad de elegir, decidir y crear su propio océano en donde realizar sus propios escenarios de ensueño.

La libertad del arte…La Libertad… Que gran privilegio que estamos “obligados” a disfrutar y ejercer, siempre que nos sea posible.




Recibe todas nuestras actualizaciones en tu E-mail (Verifica tu Correo y acepta nuestra solicitud)


AGRADECIMIENTO POR LAS IMÁGENES A SAN FRANCISCO ART GALLERY.

FUENTES
POR AMOR AL ARTE

27 de febrero de 2014

DÍA 59, Moisés Kaufman, Coraje y Creatividad en las Nuevas Tendencias del Arte Contemporáneo.

Amo cómo el teatro comunica grandes pasiones.
Moisés  Kaufman

Una cuota perfecta de la sensibilidad en un artista, conjugada con una dosis justa del pragmatismo de un administrador de empresas. Un recorrido por la Universidad Metropolitana de Caracas (Unimet), a las salas de teatro en Broadway, Nueva York.
Esa es la historia de Moisés Kaufman, un joven venezolano que decidió irse hace más de 20 años a estudiar teatro en Estados Unidos, y pudo alcanzar en tiempo récord lo que pocos logran concretar en toda su vida: el famoso “sueño americano”.


La triada de Creatividad, Pasión y Perseverancia garantizan más el éxito que cualquier otra cualidad, como podría ser la inteligencia, el talento o la técnica; así lo decía Martha Graham, una de las coreógrafas más influyentes del siglo XX. Y son precisamente esas cualidades las que distinguen a nuestro personaje del día.

En 365 Días de Valentía Moral, hoy queremos honrar al talentoso Moisés Kaufman y a su obra que ya forman parte del repertorio de las nuevas tendencias del arte contemporáneo.

Sus pininos en las tablas fueron en el grupo de teatro Thespis de la Unimet.

"Cuando me gradué le dije a mis padres que ahí les dejaba el título de Administración porque lo obtuve para ellos, pero lo que yo quería era estudiar esto; fue ahí cuando mezclé los dos oficios por un año mientras resolvía cómo irme, hasta que al año siguiente me vine a la Universidad de Nueva York a estudiar teatro”.

En 1991, fundó su propia compañía,“Tectonic Theater Project”, ­cuyo nombre alude a la naturaleza estructural y dinámica del arte dramático. Seis años más tarde, Moisés Kaufman hacia su sueño realidad: estrenaba en NY, la obra “Actos Indecentes”, escrita y dirigida por él.

Convirtió los tres juicios de Oscar Wilde en un drama humano e intelectual; creó un novedoso estilo teatral que marcaría al teatro moderno y catapultaría su carrera profesional, como lo advirtieron los críticos estadounidenses.


Hoy por hoy, Kaufman es un “consentido” de Broadway. Incluso Jane Fonda volvió a las tablas tras 40 años de ausencia, para protagonizar su última obra. Pero además de la fama, tal vez podemos decir que lo más valioso del venezolano, ha sido el coraje de ser fiel a sí mismo y a sus sueños.

A pesar de ser una celebridad, un profundo desarraigo le ha tallado el rostro y ha hecho del arte su identidad, su patria:

“Eso me viene por ser judío. Antes era un judío crecido en un país católico, hijo de inmigrantes y artista. Luego, cuando vine a Estados Unidos, me añadieron el adjetivo de latino. Donde quiera que vaya soy un outsider, un hombre de la Diáspora y un rebelde, como dice mi padre”.
  
Lo cierto es que Moisés Kaufman es un Hombre que ha hecho la diferencia mediante la construcción de la mejor versión de sí mismo al consagrarse apasionadamente al teatro y ahora también al Séptimo Arte. 

Ha hecho como los grandes alquimistas: convertir en Arte, todo lo que escribe y dirige.

“Mi anhelo más importante es reinventar lo que es el teatro y como se puede lograr que el teatro sea vigente y mágico y que sea un lugar donde podamos tener la conversación más importante de nuestra sociedad ”.
Moisés  Kaufman




Fuentes:
Jacqueline Goldberg

Leticia Berrizbeitia
El Universal / El Espectador