Ariana Miyamoto

La nueva Miss Japón 2015, cuando el Racismo quiere imponerse a la Belleza

JuegaTerapia

Una Invitación a formar parte del "Ejercito de la Felicidad"

Charles Jencks

"El Jardín de la Especulación Cósmica"

Tracy Chapman

Cuando la Amistad se Traduce en un Homenaje Hecho Canción

Aleksey Igudesman y Rusanda Panfili

Combinación Genial de Musica y Comedia

Mostrando entradas con la etiqueta Flahmob. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flahmob. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2015

“FUNICULI, FUNICULA”, Cuando tu Rutina Diaria, se ve Grata y… Musicalmente Interrumpida, por una Sorpresa.

DÍA 103:



A,
Saveria Costanzo, Dimas, Francesco, Mauro Voltolina

Damas y Caballeros, en cualquier lugar del mundo donde se encuentrennnnn!
Bienvenidos a nuestros “Lunes Light” !!

En nuestra condición de anfitrionesssss, todo el Equipo de 365 Días de Valentía Moralllllll, les damos la bienvenidaaa, al tiempo que les decimos, que es un grannn placerrr, el que nos acompañen en nuestro espectáculoooo de hoyyyyy!

Adelante! 

Queremos hacer de este lunes, un día maravilloso, único e irrepetible, para todos nuestros seguidoresss…

Música, maestrooooo…que nos vamos a la cimaaaa, a bordo de un funicularrrrrr!

Hoy, en 365 Días de Valentía Moral, les presentamos el maravilloso Video “Funiculi Funicula”, patrocinado por una conocida marca de comida italiana, que quiso ponerle una mayor alegría, un acentuado “espíritu festivo italiano del sur”, a los clientes que se encontraban en una tienda de alimentos en Londres.


¿Como se convierte una actividad diaria y rutinaria, como ir al supermercado, en un acontecimiento extraordinario?

Respuesta: A través de la fórmula utilizada por el Movimiento de los Flashmobs!

El Flashmob es una actividad cultural de intervención urbana, realizada en forma de “relámpago”, por un gran número de personas, entre la multitud, y en ambientes no convencionales, como una estación de tren, la cola de un banco, un supermercado, un aeropuerto, un restaurante…

El propósito, generalmente es sorprender gratamente al público, aunque en muchos casos, es usado para hacer publicidad, o atraer la atención hacia una causa.

La idea es fabulosa. Porque…¿A quien no le gustan las sorpresas agradables?


“Funiculì, funiculà”, es una famosa canción napolitana, compuesta en 1880, para conmemorar la apertura del primer funicular (Teleférico) del Monte Vesubio, en Italia, y a partir de entonces, se popularizo, en sus múltiples versiones, manteniendo su vigencia hasta la fecha. 

Siempre produce un efecto alegre en quien la escucha. Y es por eso que nos encanta traerla el día de hoy. 

Quienes tuvieron la idea, organizaron, y levaron a cabo toda la logística de este flashmob, han hecho la Diferencia, ocupándose en transmitir entusiasmo y divertimento a todos los presentes, independientemente de las diferencias que puedan haber entre los espectadores. 

Una vez mas, la música es utilizada para UNIR, asi sea por un pequeño lapso de tiempo, a individuos de todas las edades, religiones, posibilidades económicas, y cualquier otra distinción que se nos pueda ocurrir. 

En este caso particular, da a conocer parte de la cultura de un pueblo, y lo integra con la cultura de otro, como lo son la italiana y la inglesa. 

En 365 Días de Valentía Moral, los invitamos a crear “destellos alegres”, por el estilo del que que apreciaran hoy, siguiendo los mismos objetivos que inspiraron a sus organizadores. 

Ahora, ha llegado el momentooo que todosss esperabannnn…! 

Preparénse para sorprenderse, sonreír, disfrutar, y llevarse todo eso con ustedes, en este comienzo de semana. Ese es nuestro mayor deseo. 

Feliz Día!

Fuentes:
www.youtube.com
www.muitolouco.com

2 de marzo de 2015

DÍA 61: FELIZ CUMPLEAÑOS, “NOVICIA REBELDE”. Gracias por Habernos Hecho Soñar y Disfrutar!

A:
Deborah Buzaglu


Ante todo queremos comentarles, que de acuerdo a los resultados de nuestra promoción de anticipo a la nota de hoy, aunque las cuatro películas gozaban del gusto de muchísimos de ustedes, la “que mas le llego al corazón” a la mayoría, fue precisamente la que habíamos preparado de antemano, y por un motivo mas que especial y justificado.

Seguimos confirmando el valor fundamental de la música, en múltiples frentes, áreas, momentos, y como definitivamente, constituye un elemento que UNE a la gente.

La video-nota de hoy, es nuestro humilde reconocimiento a un film, que ha sabido trascenderse a si mismo, y hoy celebra medio siglo desde el día de su estreno.

En el marco de nuestros lunes “light” de 365 Días de Valentía Moral, hoy les presentaremos un video, que sin duda alguna, los pondrá a cantar, a bailar, pero por sobretodo, los transportara al pasado, de una manera extraordinaria.

Fue un día como hoy, 2 de marzo, hace exactamente 50 años, que se estrenó la famosa película “The Sound of Music”, cuya traducción literal vendría a ser “El Sonido de la Música”, pero que en español conocemos como “La Novicia Rebelde”.




El lindo proyecto audiovisual que les presentaremos, fue filmado en la Estación Central de Amberes, en Bélgica.

Comenzó como una estrategia de promoción de un canal de la televisión Belga, que buscaba conseguir su actriz principal para el musical de “The Sound of Music”.
Pero aunque, en principio, fue este su principal propósito, logro mucho más que eso, ya que las personas que se encontraban esperando tranquila o ansiosamente su tren, quedaron absolutamente sorprendidas y encantadas, cuanto vieron el extraordinario trabajo musical alusivo a ‘la Novicia Rebelde”, allí, frente a sus ojos, en plena estación de trenes en Bélgica!

Un flashmob, fue la forma que eligieron los organizadores, para aludir a la potente obra audiovisual, protagonizada por Julie Andrews, representando a una novicia, enviada a la casa de la Familia Von Trapp, con el fin de cuidar a 7 niños huérfanos de madre.
La vida de los chicos, cambia 180 grados, tras la llegada de la joven novicia, quien les devuelve la alegría, gracias a la gran energía positiva que les transmite, a través de la música.



El video es, sin lugar a dudas, un reflejo de cómo “The Sound of Music” ha trascendido barreras de todo tipo.

Las fronteras se han convertido en espacios abiertos para que decenas de países en el mundo entero, hayan podido y sigan pudiendo disfrutar, de una obra maestra como ésta. Ya son varias las generaciones que han pasado por las salas de cine a disfrutar el film

Si bien la película tiene actores talentosísimos, un valor de producción excelente, y una historia cautivadora, basada en hechos reales, lo que mas se destaca es la música, la cual convierte a este largometraje, en todo un icono de la cinematografía, que ha ido pasando de generación en generación, como una preciada joya.

No queremos revelar mucha información acerca del contenido del video, para que se sorprendan!

Ciertamente, este pequeño proyecto, demostró que 4 minutos de música, pueden llevarnos a vivir momentos maravillosos, y llenarnos de energía para comenzar y continuar el día con el animo bien arriba!

Y es esa nuestra idea con los lunes light!

Los organizadores y participantes en este flashmob, hacen la diferencia! Por un lado, al preparar y planificarlo todo de la mejor manera posible, para sorprender, alegrar y llenar de energía positiva, a los individuos que se encontraran en la Estación Central, al momento de realizarlo.




Y por otra parte, a muchos nos trasladan a nuestra infancia. Recordar es vivir, dicen.Haber asistido al cine, para ver “The Sound of Music”, es un recuerdo imborrable, y hoy lo reviviremos.

Ahora, ha llegado el momento de ponerse comodos, para observar y escuchar el video, que estamos segurisimos que les encantara. Y… si, por que no decirlo…probablemente también les traerá, una pizca de linda melancolía, al recordar aquellos tiempos en que vieron y disfrutaron por primera vez el film.

Feliz día!




Recibe todas nuestras actualizaciones en tu E-mail (Verifica tu Correo y acepta nuestra solicitud)



Fuentes:
www.youtube.com

2 de diciembre de 2014

DÍA 337: PATRICK OTEMA, Descubriendo el Mundo "desconocido de los Sonidos".

A,
Nol Cirene Molina.

“A confesión de partes, relevo de pruebas”, dice un axioma jurídico. 

Bueno, lo usamos acá para “confesar” que apenas vimos la cara de uno de los protagonistas de este video, nos movió de una forma tal, que esperábamos el final de la Semana de la Alegría y la Felicidad, para publicar su bella historia, que teniendo un "final…feliz", merecía un espacio aparte! 

Somos persistentes, por no decir “reiterativos”, en la importancia de “ponerse en los zapatos del otro”, eso que se llama Empatia, y lo cual lleva, en la mayoria de los casos, al paso numero dos, el comprometerse a HACER ALGO, por aquel de los zapatos donde “nos metimos”, y pudimos “ver” desde su perspectiva.

Son tantos y tantos los seres humanos que han de hacer frente a realidades tan duras en sus vidas…Muchos de ellos, y ante la falta de otras maneras de lidiar esas vidas que les “han tocado vivir”, desarrollan formas de protegerse del dolor, un muro, un escudo comprensible, que requiere de un auténtico contacto humano, para transformarlo en algo positivo. 

Es de este tema que trata nuestra conmovedora nota de hoy. De la oportunidad de auto realizarse y contribuir a la realización de otros, como seres humanos. 

Hoy en 365 Días de Valentía Moral, les presentaremos la emocionante historia de Patrick Otema, un muchacho de 15 años, que nació con la incapacidad de ESCUCHAR, es sordo de nacimiento.
Ha pasado los últimos 15 años de su vida, sin poder comunicarse con su padre, aislado y en soledad.




En Uganda, el lugar donde llego al mundo, vive con su padre, y durante toda su vida se mantuvo aislado y en soledad, por su disapacidad. 

La cara de Patrick los cautivara…con esos dientes blancos, unos ojos que hablan, la tristeza dibujada que transmite su vida miserable…o mejor dicho…TRANSMITIA hasta hace poco…Algo cambio! 

Raymond, un profesor de lenguaje de signos, aparecio en las vidas de los pobladores, donde, al igual que Patrick, muchas personas nunca tuvieron acceso a aprender una forma de conmunicarse. 

“El profe” Raymond, sordo desde su infancia por causa de la malaria, ELIGIO regresar a su pueblo, tras un aprendizaje intensivo del lenguaje de los signos, para enseñarselo a todos aquellos que nunca han podido OIR, ESCUCHAR, o como en su caso, perdieron el sentido del oido, dandoles con ello, la posibilidad de integrarse a la sociedad. 

En ese remoto lugar de la África subsahariana, donde tantos jamas han siquiera sabido que existe el lenguaje de los signos, han pasado sus vidas, atrapados en sus propias mentes, sin la compañía de nadie con quien hablar y compartir emociones y sentimientos. 




De ahí, el valor de la historia que les traemos hoy. Patrick y Raymond, son la muestra fehaciente del como UNA PERSONA PUEDE HACER LA DIFERENCIA. 

La vida ha avanzado bien para el adolescente y para muchos otros en aquel pueblito…

Su rostro lo refleja, su sonrisa con esos dientes color perla, nos llega, y nos dice : Por primera vez, se lo que significa ser FELIZ. 




El alto nivel de contacto humano que han desarrollado, maestro y alumno, junto a la comunidad, les ha cambiado la vida a todos, para positivo. Incluso, hay toda una película completa llamada “Patrick Speaks”, “Patrick Habla”, en la que se narra este emocionante cambio humano.

Ahora, los invitamos a disfrutar con el video, que, más allá de la empatía, nos hace, por una parte, reflexionar y valorar la capacidad de entrega, compromiso y compasión de una persona como el Maestro Raymond en su misión, y por otra, “vivir” todo el proceso de Patrick, desde su aislamiento hasta su ELECCION de ARRIESGARSE, como veran en el film. 

Antes dijimos que UNA PERSONA puede HACER LA DIFERENCIA, refiriendonos a la nota…

Segurisimo que de otras maneras, TU TAMBIEN Puedes Hacer la Diferencia!



Recibe todas nuestras actualizaciones en tu E-mail


FUENTES

3 de noviembre de 2014

DÍA 308: FLASHMOB, “La Vida es Para Compartir!”

Es típico de las películas, y también, para que negarlo…nos ocurre muchas veces a nosotros también…

A ver…Que “levante la mano”, aquel que no le ha pasado que se ha emocionado cuando va saliendo, ya con su equipaje en mano, imaginando las caras conocidas que “lo estarán esperando afuera”, así le hayan dicho que no podrán ir a recogerlo, o peor aún, que ni siquiera saben que está por salir del aeropuerto…!

Claro que también son muchos los que viajan por negocio, y están acostumbrados a salir apurados, tratando de recordar donde dejaron el auto estacionado…

Pues les comentamos que, tanto los primeros como los segundos, se habrán quedado cortos con lo que pudieron haber supuesto, o no. Ni se imaginaban la graciosa situacion que les esperaba…

Hoy en 365 Días de Valentía Moral, dentro de nuestros acostumbrados “lunes light”, les presentamos el flashmob, “La Vida es para Compartir”, promovido en Londres, por una empresa de telefonía móvil.




Para quienes no están familiarizados con el termino, el “Flashmob”, es una acción creativa, que intenta, de alguna manera, involucrar, con energía y belleza, a la gente de la calle, durante un espacio de tiempo, por una causa específica. Aquí, el factor “sorpresa”, es fundamental para lograr el efecto buscado.

En el caso del que verán hoy, el objetivo era “Compartir”, y la magnífica ejecución, constituye una demostración de la enorme capacidad que tenemos los humanos, para hacer felices a otros…cuando nos lo proponemos! 

Es una especie de shock positivo, y la prueba de un potencial, que podríamos “explotar” más a menudo, y por diversas motivaciones. 

En nuestra página hemos reseñado varios flashmobs, verdaderamente fascinantes!

Esta iniciativa, llena de creatividad, es una manera hermosa de hacer la diferencia, al despertar nuestra capacidad de activar ratos alegres y festivos, para el disfrute de otros, así como del nuestro, sin más razón que el disfrute mismo de “Compartir la Vida”.

Estamos seguros que el video los inspirara, y ojala encuentren alguna forma de replicar un flashmob en su entorno, por una causa que sientan que lo vale.

Tenemos la certeza de que después de ver esta original presentación, una gran sonrisa iluminara sus rostros, y les hará comenzar la semana de la rutina, lunes a viernes, con el ánimo y el entusiasmo bien arriba. Esa es nuestra intención cada lunes.



Feliz Día!

FUENTE:
www.anuncios.com